Sientes que no paras en todo el día, todo lo que haces es trabajar y atender obligaciones, pero sabes que ha llegado el momento de parar y pensar en tí, en hacer algo que te haga sentir viva de nuevo, algo emocionante que te rete al mismo tiempo que te empoderas.
Te entiendo perfectamente, yo también me encontraba en tu situación antes de iniciarme en el mundo de la náutica. Me encantó conocer a otras personas afines a mí que me entendían y con las que podría compartir mucho más que una nueva afición.
Aprender a navegar te permitirá disfrutar del mar junto a otras personas maravillosas como tú, te hará sentir poderosa y libre y sentirás que formas parte de algo más, de una comunidad de mujeres con tus mismas inquietudes, divertidas, alocadas y felices. Y es que se han creado tantas amistades bonitas e intensas durante estos cursos que espero poder seguir formando parte de esto por mucho más tiempo.
¡No te lo pienses más!
Con nosotras formarás parte de algo mucho más grande.
¡Te espero a bordo!
Mi nombre es Susana Escalona y soy patrona profesional de embarcaciones de recreo con más de 20.000 millas náuticas navegadas.
A finales del 2018 me compré mi primera embarcación, el Albatross, un barco sueco del 1979 que cambió el rumbo de mi vida para siempre, pues aprendí sobre mantenimiento, mecánica, navegación a vela y decidí que quería dedicarme a mi pasión, el mar.
Cuando empecé, me dedicaba a pasear a turistas, pero en la pandemia y la imposibilidad de viajar, hizo que me reinventara. Así que tras darme cuenta de las pocas mujeres que había en la náutica, lancé la iniciativa MUJERES ALAMAR, con el lema EN MI BARCO MANDAN LAS MUJERES. Una iniciativa que me demostró que no es que esté de moda hacer cosas para mujeres, sino que es una necesidad.
Llevo tres años trabajando con mujeres, y solo puedo decir que ha sido el mejor periodo laboral de mi vida. No solo he hecho verdaderas amigas, sino que he visto cómo muchas se hacían completamente inseparables, y lo mejor que me llevo es ver que de verdad las he podido ayudar a ser más felices únicamente compartiendo mi pasión por el mar y la navegación a vela.
El principal problema que existe en la náutica de recreo es que las titulaciones oficiales no están preparadas para que los alumnos sean capaces de gobernar una embarcación por sí mismos con confianza suficiente, lo que provoca grabes problemas y accidentes. Por una parte, te obligan a superar un examen teórico, pero por otra, no existe examen práctico, lo que hace que con tan solo 16 horas de navegación puedas obtener tu título sin tener que demostrar que eres capaz de hacerlo. Ello lleva a que el 90% de los titulados del PER no lleguen nunca a alquilar una embarcación y muchos de los que se atreven a hacerlo, lo acaban pasando mal por falta de experiencia, cogen miedo y dejan de navegar o de hacerlo por su cuenta.
Por otro lado, sólo el 10% de los titulados son mujeres, y me dirás : «Bueno Susana, ¿y yo qué quieres que haga si las mujeres no están interesadas?» Pues de diré una cosa, llevo tres años navegando sólo con mujeres y te puedo asegurar que hay más interesadas de lo que nosotras mismas nos pensamos, pues muchas veces nos autoboicoteamos y no nos atrevemos a hacer cosas que nos han metido en la cabeza que no son para nosotras, y las que nos atrevemos nos pensamos que somos los bichos raros que van a contracorriente. Y es por ello que cuando queremos apuntarnos a una escuela náutica o a un club de navegación muchas veces nos adaptamos pero muchas otras no acabamos de sentirnos en nuestro lugar e incluso en algunas ocasiones podemos llegar a sentirnos incómodas, o directamente no llegamos a apuntarnos porque no encontramos nuestro lugar.
Nuestro curso PER-FECTO con metodología propia, empieza por romper todos los esquemas para acabar con la brecha del género en el mundo de la náutica de recreo. De esta menera, nuestros grupos son todos 100% femeninos o bajo petición, mixtos al 50% o con mayoría femenina. Con esta diversidad de grupos generamos un entorno más equitativo compensando el desequilibrio actual e integrando la realción entre géneros de manera que podamos aprender a comunicarnos y respetarnos mutuamente, dejando que cada una o cada uno encuentre su lugar.
Para cumplir con los objetivos de aprender a navegar mientras te diviertes, te empoderas y vives grandes aventuras, crear comunidad es esencial. Nunca más te sentirás sola y fuera de lugar, con nosotras conoceras otras mujeres como tu con tus mismos intereses con las que conectarás al instante y podrás compartir todas tus locuras. Compartiremos aventuras y participaremos en eventos náuticos, comidas y cenas. ¿No te mueres de ganas por conocer a tu nueva mejor amiga?
En el webinar te explico todos los detalles de cómo podemos empezar. Y es que, ¿quién quiere un título si luego no lo va a utilizar jamás?
En cuanto reserves tu plaza, podrás acceder directamente a tu área de alumna desde la página web, donde encontrarás todas las lecciones y te enviaremos a tu domicilio todo el material de estudio para que puedas empezar a estudiar de inmediato. Puedes ir aprendiendo a tu ritmo sin prisas, o puedes optar por apuntarte a un grupo de seguimiento para prepararte para el exámen teórico.
Una vez empezado el curso, os iremos guiando personalizadamente de cómo os recomendamos proseguir para empezar con el aprendizaje práctico. Desde nuestras salidas de 2h o 4h de navegación a vela, hasta nuestros cursos de maniobras para coger confianza en los atraques en puerto. No te pierdas el webinar donde podrás descubrir nuestros descuentos especiales para esta temporada.
Para la obtención del título oficial, deberán realizarse unas Prácticas de Seguridad y Navegación de 16h, además del curso de Radio Operador de Corto Alcance (ROCA), este se impartirá una parte online y la otra presencial en Barcelona, una vez iniciado el curso se os propondrán una serie de fechas para su realización.
Por otra parte, se podrán realizar de manera Optativa las Prácticas de Ampliación a Islas + Vela durante otro fin de semana adicional de viernes a domingo (48h).
Como os comentaba anteriormente, todos saben que las titulaciones españoles en náutica de recreo no son nada exigentes, pues no se pide un exámen práctico, y con solo realizar las 16 horas de prácticas y aprobar el exámen teórico las escuelas te dan tu titulación. Incluso te hacen las prácticas en grupos de hasta 11 alumnos de manera que a penas llegas a tocar el timón y si lo haces en en mar abierto, no te dan la instrucción necesaria para que puedas coger confianza en las maniobras en puerto. Es por ello que los alumnos no salen preparados y luego no se atreven a alquilar barcos por su cuenta, o si lo hacen, se encuentran con grandes problemas por falta de experiencia y muchos hasta le cogen miedo a navegar.
Además, te haremos un seguimiento particular y si no te vemos preparada para alquilar un barco por tu cuenta te recomendaremos que realices más prácticas e insistiremos para asegurarnos de que aprendes de verdad y cojas confianza al timón, sobre todo en las maniobras en puerto que es lo que más miedo nos da.
También pondremos gran énfasis en enseñaros las aplicaciones móviles de meteorología y navegación que solemos utilizar. Este temario no aparece en el curso del PER convencional, pero hoy en día ese conocimiento es básico.
No te pierdas el webinar, al final del vídeo tienes descuentos exclusivos para quiénes lo hayáis visto completo y reservéis vuestra llamada.